El curso de buceo en caverna no pretende proporcionar instrucciones para entornos de buceo en cuevas.

Curso de buceo en caverna
El objetivo de este curso es capacitar a los buceadores para la planificación correcta, los procedimientos, las técnicas y los peligros del buceo en cavernas.
La Riviera Maya, México es uno de los pocos lugares en el mundo (si no el único) ofreciendo la posibilidad de disfrutar de una larga inmersión en caverna con las mejores condiciones y en las cavernas más hermosas del mundo.
¿Por qué no disfrutar aún más y de manera más segura tomando un curso de buceo en caverna y así tener un mejor conocimiento y control y disfrutar plenamente de las inmersiones? Y mas tarde, en un futuro porque no seguir con el curso de Introducción al buceo en cueva y finalmente el curso de buceo en cueva ?
Requisitos previos del curso:
- Edad Minima 18, 15 con el consentimiento de los padres
- Buzo de aguas abiertas certificado
- Prueba de 25 inmersiones registradas
Duración:
- Mínimo 3 días
- Entrenamiento en aguas abiertas
- Mínimo 4 buceos en caverna
- Teoría: mínimo 6 horas
Equipo:
- Equipo de aguas abiertas configurado adecuadamente
- Doble tanques (Intro to Tec)
- Sidemount
- Razor Sidemount
Calificaciones:
- Zona de luz natural
- Penetración limitada a 1/3 de tanque sencillo o 1/6 de doble tanques
- 61 metros lineares/ 200 pies lineares de la superficie
- Profundidad máxima 40 metros / 130 pies
- No descompresión
- No restrictiones
- Linea continua
- Inscribirse al curso de Introducción al buceo en cueva
Lo que vas a aprender:
- Política para el buceo en cavernas
- Procedimientos de gestión de gas
- Consideraciones psicológicas del buceo en cavernas
- Consideraciones sobre el equipo
- Comunicación (señales con luz y manos, el contacto físico o touch contact)
- La postura del cuerpo/trim
- Control de la flotabilidad
- El uso de linea de vida (desplegar, seguira con los ojos abiertos y cerrados )
Buceo en Cueva – Entrenamiento en tierra
- Técnicas de propulsión (para no levantar sedimento)
- Fisiología
- Medio ambiente y conservación de la caverna
- Resolución de problemas
- Procedimientos de emergencia (compartir aire, fallo de luz… )
- Fallas en el equipo
- Condiciones de colmatación
- El análisis de accidentes
- planificación pre-inmersión
¿Que sigue?
- Intro to Cave, una Introducción a la formación del buceo en cueva.
Sidemount Intro to Tech Volver Arriba Curso de Intro to Cave